More

    Las únicas tres profesiones que no podrán ser reemplazadas por la inteligencia artificial, según Bill Gates

    El cofundador de Microsoft al igual que otros informes globales advierten que la IA quitará la necesidad de trabajos repetitivos, pero cree que es necesario que los gobiernos y las empresas permitan que esa transición no afecte a los humanos

    Bill Gates ha sostenido en distintas ocasiones que la inteligencia artificial modificó la estructura del trabajo a nivel mundial. El avance de los algoritmos y la automatización redefine ocupaciones, desplaza tareas rutinarias y exige una adaptación constante.

    Frente a este contexto de cambios acelerados, Gates ha identificado sectores donde el papel humano permanece insustituible y el conocimiento experto sigue siendo esencial. Según ha dicho el cofundador de Microsoft, aunque la inteligencia artificial generativa ha ganado terreno en herramientas digitales, existen profesiones cuya naturaleza las coloca en el centro de la transformación tecnológica.

    Gates planteó en su blog GatesNotes: “Si hoy tuviera que empezar de nuevo, elegiría uno de estos tres campos”. Programación, biología y energía son, a su entender, los pilares de una nueva era laboral marcada por desafíos complejos, innovación científica y exigencias éticas.

    Por qué la programación es una profesión insustituible por la IA

    Esta experticia les brinda unEsta experticia les brinda un sentido a los algoritmos. (Imagen ilustrativa Infobae)

    La programación constituye, para Gates, una forma de alfabetización esencial. El desarrollo de software no se limita a la creación de herramientas digitales; se trata del lenguaje subyacente de sectores cruciales como las comunicaciones, la salud y la seguridad.

    La demanda de programadores continúa en crecimiento, impulsada por la necesidad Los programadores supervisan, corrigen y guían la creación de algoritmos. Gates sostiene: “Aunque la IA puede escribir código, aún necesita supervisión humana experta para desarrollarse correctamente”.

    La revisión de errores, la integración de valores éticos y la previsión de sesgos en modelos automatizados, son tareas fuera del alcance de un sistema autónomo.

    Qué hace a la biología un área esencial frente a la automatización

    El sector salud seguirá necesitandoEl sector salud seguirá necesitando capacidades analíticas humanas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

    El campo de la biología ocupa un lugar central en la innovación científica contemporánea. La expansión de la biotecnología, la edición genética y la medicina personalizada abrió nuevas posibilidades para la prevención y el tratamiento de enfermedades.

    Gates ha resaltado que, para afrontar desafíos médicos como pandemias o enfermedades crónicas emergentes, la experiencia humana resulta insustituible. Según sus palabras, la biología se ha transformado en “la ciencia de nuestro tiempo”.

    El análisis profundo de sistemas vivos, la interpretación de datos biomédicos y la capacidad de tomar decisiones complejas no son simples cuestiones de automatización.

    Por avanzado que sea un algoritmo, no existe reemplazo para el juicio que brinda un biólogo al enfrentar crisis sanitarias o diseñar soluciones personalizadas en salud.

    Por qué el sector energético es considerado una de las pocas áreas inmune a la IA

    La búsqueda de fuentes limpiasLa búsqueda de fuentes limpias es una necesidad primordial en el mundo. (Imagen Ilustrativa Infobae)

    La transición hacia energías limpias y la lucha contra el cambio climático hicieron de la energía un sector estratégico para la humanidad. Gates ha destacado el rol de los expertos en energía en el diseño de nuevas tecnologías, como la captura de carbono o el hidrógeno verde.

    Estas innovaciones requieren profesionales capaces de comprender sistemas complejos, rediseñarlos y anticipar su impacto medioambiental. La inteligencia artificial colabora en la optimización de procesos energéticos, pero no alcanza a reemplazar la creatividad y el criterio humano para resolver los desafíos de sostenibilidad.

    Según Gates, la innovación en energía no solo responde a una urgencia ambiental, sino que representa una fuente constante de oportunidades laborales y científicas. El desarrollo, la interpretación y la adaptación de soluciones energéticas complejas requieren habilidades analíticas difíciles de automatizar por completo.

    Qué revelan estudios recientes sobre la exposición de distintas profesiones a la IA

    Crecen las preocupaciones sobre elCrecen las preocupaciones sobre el rol de esta tecnología en diferentes espacios sociales. (Imagen ilustrativa Infobae)

    Un estudio conjunto de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Instituto Nacional de Investigación de Polonia (NASK), arroja luz sobre el impacto de la inteligencia artificial generativa en el empleo.

    El informe “Generative AI and Jobs: A Refined Global Index of Occupational Exposure”, estima que uno de cada cuatro empleos en el mundo está potencialmente expuesto a la IA generativa. Sin embargo, el documento afirma que la transformación, más que la sustitución total, será el resultado predominante.

    El análisis distingue entre empleos con alto riesgo de automatización y aquellos que evolucionarán gracias a la transformación de tareas. Las ocupaciones administrativas resultan las más expuestas, mientras que las profesiones altamente cualificadas, como la programación, la biología y la energía, muestran mayor resiliencia.

    El estudio sugiere que la intervención humana seguirá siendo clave en actividades que implican juicio, creatividad y adaptación a situaciones imprevistas.

    Please follow and like us:
    Pin Share
    spot_img

    Latest articles

    Related articles

    spot_img
    RSS
    Follow by Email