More

    Cómo evitar que Google Maps descargue rápido el celular cuando estoy de viaje

    Una de las claves es activar el modo de ahorro de batería, que está disponible en Android y iPhone

    Google Maps se ha consolidado como la aplicación de referencia para cuando vamos de viaje. Su precisión, actualizaciones en tiempo real y la diversidad de funciones lo convierten en el compañero ideal para turistas, conductores o cualquier usuario que desee orientarse fácilmente.

    Sin embargo, esa misma variedad de información y conectividad tiene un coste elevado: un alto consumo de batería. Así que dejamos varios trucos para saber optimizar la carga.

    Por qué Google Maps consume tanta batería

    El gasto de batería de Google Maps se debe, en gran parte, a su necesidad de mantener activa la pantalla, actualizar la posición en segundos consecutivos y procesar información procedente de la red de datos y el sistema GPS.

    La app también realiza esfuerzos para ofrecer datos en tiempo real, como el estado del tráfico o rutas alternativas, lo que implica un flujo constante de comunicación con los servidores de Google.

    El modo oscuro en GoogleEl modo oscuro en Google Maps reduce el gasto energético, especialmente en pantallas OLED y AMOLED. (Imagen Ilustrativa Infobae)

    Trucos para minimizar el consumo de batería al usar Google Maps en un viaje

    • Activar el modo oscuro

    Uno de los consejos más efectivos y sencillos para atenuar el consumo energético de Google Maps reside en el modo oscuro. Este ajuste reduce el brillo de la interfaz y, en dispositivos con pantallas OLED o AMOLED, considerablemente disminuye la energía necesaria, ya que los píxeles negros permanecen apagados o consumen menos energía.

    Configurar esta función requiere unos pocos pasos. Entra en Google Maps, pulsa sobre tu foto de perfil en la parte superior derecha y accede a ‘Ajustes’. Elige la sección ‘Tema’, donde puedes seleccionar entre “Siempre tema claro”, “Siempre tema oscuro” o “Igual que el tema del dispositivo”. Esta ruta es válida tanto para Android como para iOS.

    • Habilitar el modo de ahorro de batería

    Los sistemas operativos móviles integran opciones de ahorro de batería que limitan automáticamente las tareas en segundo plano y el brillo de la pantalla, dos factores que impactan en el gasto energético al usar aplicaciones de navegación.

    Aunque esta configuración puede reducir ciertos efectos visuales y hacer que la app responda ligeramente más despacio, garantiza una prolongación significativa de la autonomía sin perder las funciones básicas de orientación.

    Activar el modo de ahorroActivar el modo de ahorro de batería en Android o iOS prolonga la autonomía del móvil durante la navegación. (REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo)

    Para activarlo en un iPhone, accede a ‘Ajustes’ > ‘Batería’ y activa el ‘Modo de bajo consumo’. En dispositivos Android, entra en ‘Ajustes’ > ‘Batería’ > ‘Ahorro de batería’ y actívalo. Esta medida puede activarse manualmente antes de iniciar un viaje o programarse según el nivel de batería restante.

    • Gestionar la actividad en segundo plano

    Otra acción fundamental consiste en controlar cómo se comporta Google Maps cuando no se usa activamente. Si la app queda abierta tras finalizar un trayecto, puede continuar ejecutándose en segundo plano, consumiendo datos y energía innecesariamente. Para evitarlo, cierra la aplicación por completo.

    En iOS, basta con acceder al selector de aplicaciones y deslizar Maps hacia arriba para cerrarla. En Android, la gestión pasa por ‘Ajustes’ > ‘Aplicaciones’ > ‘Maps’ > ‘Batería’ y establecer la opción como ‘Restringida’.

    • Limitar los permisos de ubicación

    Aunque la función primordial de Google Maps requiere determinar la ubicación en tiempo real, no siempre resulta imprescindible mantener este permiso activado permanentemente.

    Limitar los permisos de ubicaciónLimitar los permisos de ubicación a ‘solo mientras se usa la app’ disminuye el uso del GPS y ahorra batería. (Imagen Ilustrativa Infobae)

    Ajustar los permisos permite que Google Maps acceda a la localización únicamente cuando está en uso, en lugar de hacerlo en segundo plano. Así, disminuye la acción del GPS y el consumo energético asociado.

    En Android, ve a ‘Ajustes’ > ‘Aplicaciones’ > ‘Maps’ > ‘Permisos de aplicaciones’ > ‘Ubicación’, y selecciona ‘Permitir solo mientras se usa la aplicación’. Para iOS, navega a ‘Ajustes’ > ‘Privacidad y seguridad’ > ‘Localización’, busca Google Maps y cambia a ‘Cuando se use la app’. De este modo, se equilibra el nivel de funcionalidad con el ahorro de energía.

    • Descarga de mapas offline

    Las prolongadas descargas y subidas de datos para recalcular rutas o mostrar información en tiempo real pueden disparar el consumo energético, especialmente en zonas con cobertura deficiente. Descargar los mapas que se van a utilizar durante el viaje ofrece una solución eficaz y sencilla.

    De este modo, el teléfono no necesita mantener una conexión constante con los servidores de Google, lo que se traduce en una reducción notable de gasto energético y también de datos, cuestión relevante en el extranjero o áreas rurales.

    Para descargar mapas en Google Maps, abre la app y busca el destino específico. Pulsa sobre el icono de los tres puntos (Más opciones) y selecciona ‘Descargar mapa sin conexión’. El móvil almacenará la zona elegida y permitirá la navegación básica, aunque ciertas funciones avanzadas como las alertas de tráfico en tiempo real no estarán disponibles.

    Please follow and like us:
    Pin Share
    spot_img

    Latest articles

    Related articles

    spot_img
    RSS
    Follow by Email