More

    Bienestar

    Licuar cáscaras de banana y agua: por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve

    Conocé cómo esta mezcla puede transformar tu jardín. Cuando comemos banana lo primero que hacemos es deshechar la cáscara, pero lo que muchas personas no saben es que tiene varios beneficios, sobre todo en el cuidado de las plantas, al licuarlas junto con agua. Esta parte de la fruta está llena de potasio, fósforo y calcio, tres nutrientes esenciales que ayudan a que las plantas crezcan, desarrollen raíces más firmes y florezcan con...

    “Vamos a hacer ruido”: la emotiva despedida al adolescente asesinado durante una pelea en Necochea

    Bautista Coronel fue atacado con un cuchillo durante una pelea frente al Casino. Sus amigos le hicieron un homenaje y recorrieron la ciudad en moto. Familiares y amigos de Bautista Coronel, el adolescente de 17 años asesinado de una puñalada durante una pelea en Necochea, realizaron una caravana para despedirlo y exigir justicia. La convocatoria fue en la estación de servicio de Avenida Lobería. Desde allí, una larga...
    spot_img

    Cómo aconsejan comer las papas para minimizar el riesgo de contraer diabetes tipo 2

    Según un estudio de Harvard, cocinarlas de una cierta manera se asocia con un mayor riesgo de desarrollar esta enfermedad, algo que no ocurre...

    Buscan evitar el cierre de una fundación para jóvenes y adultos con parálisis cerebral

    Esta patología suele producirse por una lesión en el cerebro en desarrollo, ya sea durante el embarazo, en el parto o en los primeros...

    Investigan si una píldora contra el asma podría prevenir reacciones alérgicas graves

    Científicos exploran un medicamento que bloquea la anafilaxia y abre nuevas posibilidades para millones de personas con alergias alimentarias. Las alergias alimentarias afectan a cerca de una...

    La variante “Frankenstein” ya representa casi la mitad de los casos de COVID en el mundo

    Según datos de la Organización Mundial de la Salud, este sublinaje de Ómicron representa el 48% de las infecciones registradas. Expertos explican sus características...

    Una vitamina y un compuesto del té verde ayudan a eliminar daños celulares en el cerebro, según expertos

    Científicos descubrieron en un estudio en ratones que estos componentes aumentan los niveles de energía y reducen las placas de proteínas vinculadas a la...

    Cómo funciona el avance quirúrgico que podría mejorar la detección de cáncer cerebral en tiempo real

    Se trata de una sonda fluorescente que permite a los neurocirujanos distinguir el tejido maligno de áreas sanas mientras realizan intervenciones. Por qué afirman...

    Qué es y para qué sirve la prueba del escalón de Harvard

    Se trata de un test que pueden hacer las personas sedentarias o quienes tienen problemas para realizar alguna actividad física. Para muchas personas, la vida sedentaria es...

    Sarcopenia: 3 ejercicios de fuerza para recuperar masa muscular en adultos mayores, según expertos

    Incorporar rutinas adaptadas ayuda a prevenir el deterioro físico y a fortalecer la capacidad funcional. Cómo variar las prácticas contribuye a preservar la independencia...

    La ciencia logró explicar por qué, muchas veces, nos sentimos cansados al despertar

    Dormir siete u ocho horas seguidas no siempre es garantía de nada si nuestro cerebro sigue en penumbras durante la mañana. Muchas veces nos preguntamos...

    Transformar los relatos familiares nos ayuda a crear una vida más libre y auténtica

    Secretos, dolores silenciados y pérdidas. La información transgeneracional de nuestro árbol puede ayudarnos a reescribir historias heredadas y a vivir la propia. “Cada familia tiene un...

    Seis pequeños cambios diarios que fortalecen la microbiota intestinal y la salud

    Acciones como consumir ciertos alimentos, dormir bien y tener contacto con la naturaleza pueden tener un impacto positivo en el bienestar general, según el...

    Cómo el calentamiento global afecta al cerebro humano, según nuevos estudios

    El aumento sostenido de las temperaturas se vincula con fallos en la regulación térmica del sistema nervioso, mayor riesgo de enfermedades neurológicas y alteraciones...